"La etnografía, la ciencia de los pensamientos de los otros, es un permanente punto que cruza de un universo conceptual a otro; gimnasia acrobática, donde perder el equilibrio es el menor de los riesgos"
Jean Rouch
29/6/08
El árbol del que salen gaviotas
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Valeria te felicito, tu blog esta muy bueno. Porque ya no has subido mas imagenes? Aca lo decubrimos hoy y nos gusto mucho, un amigo de San MIguel Tzinacapan vio en las fotos a su bisabuelita. En verdad estos blogs se deben usar para cosas interesantes como lo que nos muestras, tus fotos y la de tus amigos tienen un gran valor etnografico; ojala siga funcionando tu blog. Aprovecho `para difundir el mio que es sobre Tlaxcala y lo inicie hace cosa de dos meses: http://ocotelulco.blogspot.com atte. tu nuevo seguidor loyolasa.
Muchas gracias Loyolasa por tu comentario. Es un gusto saber que las fotos llegan a los propios habitantes de San Miguel y más aún que son de su agrado. Las fotos que publiqué de otras personas son jóvenes de Yohualichan a quienes di un taller de foto en diciembre del año pasado y justo parte de la intención es que sus fotos dialoguen con mi propio trabajo. No he publicado más fotos porque el trabajo y otras actividades me han absorbido, pero ahora que me llega tu comentario retomaré el asunto, sino con fotos con textos que he elaborado sobre fotos de grupos étnicos. Seguiré tu blog que también se ve bien interesante. Saludos.
2 comentarios:
Valeria te felicito, tu blog esta muy bueno. Porque ya no has subido mas imagenes? Aca lo decubrimos hoy y nos gusto mucho, un amigo de San MIguel Tzinacapan vio en las fotos a su bisabuelita.
En verdad estos blogs se deben usar para cosas interesantes como lo que nos muestras, tus fotos y la de tus amigos tienen un gran valor etnografico; ojala siga funcionando tu blog.
Aprovecho `para difundir el mio que es sobre Tlaxcala y lo inicie hace cosa de dos meses:
http://ocotelulco.blogspot.com
atte. tu nuevo seguidor loyolasa.
Muchas gracias Loyolasa por tu comentario. Es un gusto saber que las fotos llegan a los propios habitantes de San Miguel y más aún que son de su agrado. Las fotos que publiqué de otras personas son jóvenes de Yohualichan a quienes di un taller de foto en diciembre del año pasado y justo parte de la intención es que sus fotos dialoguen con mi propio trabajo. No he publicado más fotos porque el trabajo y otras actividades me han absorbido, pero ahora que me llega tu comentario retomaré el asunto, sino con fotos con textos que he elaborado sobre fotos de grupos étnicos. Seguiré tu blog que también se ve bien interesante. Saludos.
Publicar un comentario